Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2017
La Revolución francesa en 14 minutos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Bitácora 30/10/2017.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
I mpacto de independencia de Chile -Economía: Debido al abandono temporal o permanente de las actividades productivas. La única que no se dejo de lado fue la minería. -Inserción: Aplicación de un modelo económico basado en la libertad del comercio en el ámbito político. -Impacto social: La crisis económica que siguió a la guerra enpobrecio a un mas a los sectores populares (peones, labradores, campesinos, mineros, etc...) -Nuevo papel político: Asumieron importantes cargos políticos una vez finalizado el proceso de independencia la carrera militar se transformo en un importante medio de acceso político. Después de que O'higgins se fuera, el pueblo se dividió en dos grupos: -Libertadores: También llamados pipiolos, que querían la libertad y ser independientes. -Conservadores: También llamados pelucones, quien...
Bitácora 25/10/2017
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Proceso Independencia de Chile Patria Vieja (1810-1814): En 18 de Septiembre 1810 fue la primera junta de gobierno En 1812 se dictó un reglamento constitucional. José Miguel Carrera toma el mando de Chile también crea la bandera, el escudo y el primer periódico llamado la aurora de Chile dirigido por fray Camilo Henríquez. 1 y 2 de 1814 Patriotas y Realistas enfrentados en la batalla de rancagua. En 1814 José Miguel y Luis Carrera fueron prisioneros por los Españoles. Reconquista(1814-1817): En marzo de 1814, el Rey Fernando VII es liberado. Este periodo se caracteriza por poner fin a todas las reformas relacionadas con la Pa...