Bitácora 30/10/2017.
Impacto de independencia de Chile
-Economía: Debido al abandono temporal o permanente de las actividades productivas.
La única que no se dejo de lado fue la minería.
-Inserción: Aplicación de un modelo económico basado en la libertad del comercio en el ámbito político.
-Impacto social: La crisis económica que siguió a la guerra enpobrecio a un mas a los sectores populares (peones, labradores, campesinos, mineros, etc...)
-Nuevo papel político: Asumieron importantes cargos políticos una vez finalizado el proceso de independencia la carrera militar se transformo en un importante medio de acceso político.
Después de que O'higgins se fuera, el pueblo se dividió en dos grupos:
-Libertadores: También llamados pipiolos, que querían la libertad y ser independientes.
-Conservadores: También llamados pelucones, quienes querían que alguien los gobierne.
Por otro lado existía un grupo pequeño llamado O`higginistas los cuales querían que O`higgins volviera al cargo.
-Economía: Debido al abandono temporal o permanente de las actividades productivas.
La única que no se dejo de lado fue la minería.
-Inserción: Aplicación de un modelo económico basado en la libertad del comercio en el ámbito político.
-Impacto social: La crisis económica que siguió a la guerra enpobrecio a un mas a los sectores populares (peones, labradores, campesinos, mineros, etc...)
-Nuevo papel político: Asumieron importantes cargos políticos una vez finalizado el proceso de independencia la carrera militar se transformo en un importante medio de acceso político.
Después de que O'higgins se fuera, el pueblo se dividió en dos grupos:
-Libertadores: También llamados pipiolos, que querían la libertad y ser independientes.
-Conservadores: También llamados pelucones, quienes querían que alguien los gobierne.
Por otro lado existía un grupo pequeño llamado O`higginistas los cuales querían que O`higgins volviera al cargo.
Comentarios
Publicar un comentario